La Cordyline fruticosa, es una planta tropical que aporta un toque exótico a jardines y hogares. Sus llamativas hojas, que pueden variar entre tonos de rojo, rosa, morado, verde y amarillo, la convierten en una opción decorativa ideal. Si estás pensando en incluir una de estas maravillas en tu espacio o ya cuentas con una, aquí te ofrecemos una guía completa para cuidarla.
Lo que vamos a aprender
La Cordyline fruticosa es conocida por varios nombres comunes dependiendo de la región y variedad. Algunos de los nombres comunes incluyen:
- Ti plant: Un nombre derivado de su uso en Hawái y otras islas del Pacífico para hacer «ti», un tipo de falda o prenda tradicional.
- Good Luck plant: En algunos lugares se considera una planta que atrae la buena suerte.
- Palma hawaiana: A pesar de su nombre, no es realmente una palma, pero su aspecto es similar.
- Cordilina: Es una adaptación al español del nombre científico.
- Árbol de drácena: Aunque no es una drácena, su apariencia se asemeja a las plantas de ese género, por lo que en ocasiones recibe este nombre.
- Cabbage Palm: Otro nombre derivado de su apariencia similar a la de las palmas.
- Planta de caramelo: En referencia a los llamativos colores de algunas variedades que recuerdan a los dulces.
Es importante recordar que los nombres comunes pueden variar según la región y que una misma planta puede tener diferentes nombres en diferentes lugares. La Cordyline fruticosa es un buen ejemplo de ello debido a su amplia distribución y popularidad en diversas culturas.
Ubicación
- Luz: Prefiere lugares con luz indirecta brillante. Si está en el exterior, asegúrate de que esté protegida de la luz solar directa, especialmente en las horas más fuertes del día.
- Interior/Exterior: Puede prosperar tanto dentro como fuera del hogar. En climas más fríos, es mejor mantenerla en el interior, especialmente durante el invierno.
Riego
- Mantén el sustrato húmedo pero no saturado. La Cordyline fruticosa no tolera el encharcamiento.
- En verano, riega con mayor frecuencia; en invierno, disminuye la frecuencia para evitar el exceso de humedad.
- Asegúrate de que el tiesto tenga un buen drenaje.
Sustrato
- Prefiere un sustrato ligero y bien aireado. Una mezcla para plantas tropicales es ideal.
- Asegúrate de que el sustrato tenga buen drenaje para evitar la acumulación de agua.
Alimentación y Abono
- Durante la temporada de crecimiento (primavera-verano), puedes fertilizarla con un abono equilibrado, diluido a la mitad de su fuerza, cada dos semanas.
- En otoño e invierno, reduce la frecuencia del abono.
Temperatura y Humedad
- La Cordyline fruticosa prefiere ambientes cálidos y húmedos. Idealmente, las temperaturas deberían oscilar entre 18°C y 27°C.
- En zonas secas o durante el invierno, puedes aumentar la humedad alrededor de la planta utilizando un humidificador o colocando un plato con agua cerca.
Poda
- La poda no es esencial, pero puede ayudarte a dar forma a la planta y a estimular un nuevo crecimiento.
- Si notas hojas amarillas o dañadas, es bueno retirarlas para mantener la planta sana.


Problemas Comunes
- Plagas: Puede ser susceptible a plagas como la cochinilla y el pulgón. Revísala regularmente y, si detectas algún problema, trata con un insecticida suave o con soluciones naturales.
- Enfermedades: La podredumbre de la raíz puede ser un problema si el sustrato no drena bien. Asegúrate de no regar en exceso y de que el tiesto permita un buen drenaje.
Si sigues estas pautas, la Cordyline fruticosa crecerá fuerte y saludable, ofreciendo un hermoso espectáculo de colores y formas en tu hogar o jardín. ¡Disfruta de esta maravillosa planta tropical! 🌿🌺.