Nombre Científico:
Schlumbergera truncata, comúnmente conocido como Cactus de Navidad.
Lo que vamos a aprender
Características:
- Hábitat: Originario de las montañas del sureste de Brasil.
- Forma: Posee segmentos planos y alargados que se asemejan a hojas.
- Flores: Durante el invierno, produce brillantes flores en tonos que varían desde el blanco hasta el rojo, pasando por rosas y púrpuras.




Cuidados del Cactus de Navidad:
- Luz: Prefiere la luz indirecta. Evitar la exposición directa al sol, ya que puede quemar sus segmentos.
- Riego: Esperar que el suelo esté seco antes de volver a regar. Menos riego en otoño para prepararlo para la floración.
- Suelo: Utilizar una mezcla bien aireada para cactus o suculentas.
- Temperatura: Prefiere temperaturas entre 15 y 21°C.
Tipos de Cactus de Navidad:
- Schlumbergera russelliana: Flores en tonos rosados.
- Schlumbergera opuntioides: Con segmentos más redondeados y flores en tonos anaranjados.


Cómo Propagar el Cactus de Navidad:
- Cortar un segmento que tenga al menos 2-3 «hojas» o segmentos.
- Dejar que el corte se seque al aire libre durante unos días.
- Plantar en una mezcla de tierra para cactus.
- Mantener húmedo hasta que se establezca.

¿Cómo hacer que florezca?:
Para inducir la floración:
- Luz: Asegurarte de que reciba al menos 14 horas de oscuridad total por día durante unas 6 semanas antes de la fecha deseada de floración.
- Riego: Disminuir el riego durante el otoño.
- Temperatura: Mantenerlo en un lugar fresco durante la noche, alrededor de 15°C.

Plagas en el Cactus de Navidad y Cómo Combatirlas
El Cactus de Navidad (Schlumbergera truncata) es una maravillosa planta que nos deleita con su brillante despliegue de flores durante la época navideña. Sin embargo, como muchas otras plantas, es susceptible a una variedad de plagas. Aquí te presentamos las más comunes y cómo combatirlas.

1. Ácaros araña
Descripción: Son pequeños arácnidos que succionan la savia de las plantas, provocando que las hojas se pongan amarillas o que aparezcan manchas plateadas. Tratamiento: Aumenta la humedad alrededor de tu planta, ya que a los ácaros no les gusta la humedad. Si el problema persiste, puedes aplicar un acaricida o un insecticida a base de aceite de neem.
2. Cochinillas
Descripción: Estos pequeños insectos se adhieren a la planta y succionan su savia, debilitándola y causando decoloración. Tratamiento: Puedes eliminarlas físicamente usando un algodón empapado en alcohol. Si la infestación es grave, considera usar un insecticida específico.
3. Pulgones
Descripción: Pequeños insectos que succionan la savia de las hojas y tallos, lo que puede llevar a la deformación y decoloración. Tratamiento: Elimínalos con una fuerte corriente de agua o usa insecticida orgánico, como jabón insecticida o aceite de neem.
4. Mosca Blanca
Descripción: Pequeños insectos voladores blancos que suelen estar en la parte inferior de las hojas. Sus larvas también succionan la savia. Tratamiento: Introduce depredadores naturales, como las mariquitas, o utiliza insecticidas orgánicos.
5. Trips
Descripción: Son insectos diminutos que provocan manchas plateadas o blancas en las hojas al succionar su savia. Tratamiento: Aplica insecticida a base de aceite de neem o introduce depredadores naturales, como las avispas parasitarias.
Encuentra aquí toda la información que necesitas para ELIMINAR PLAGAS EN LAS PLANTAS
Recomendaciones Generales:
- Prevención: La mejor manera de mantener a tu Cactus de Navidad libre de plagas es a través de la prevención. Asegúrate de revisar regularmente tu planta en busca de signos de plagas y de mantenerla en un ambiente adecuado con la humedad y luz correctas.
- Tratamientos naturales: Antes de recurrir a insecticidas químicos, considera usar métodos orgánicos y naturales, que son menos dañinos para tu planta y el medio ambiente.
- Depredadores naturales: Introducir depredadores naturales de plagas, como mariquitas o avispas parasitarias, puede ser una excelente manera de controlar las infestaciones.
La clave para mantener a tu Cactus de Navidad sano y libre de plagas es la atención y el cuidado regular. Si observas algún problema, actúa rápidamente para solucionarlo y disfruta de la belleza que esta planta puede ofrecer durante la temporada navideña.
Otros Consejos:
- Evitar mover el cactus una vez que comienza la floración, ya que puede hacer que las flores y los brotes caigan.
- Si se caen segmentos, ¡no te desanimes! Son fáciles de enraizar y comenzar una nueva planta.
Conclusión:
El Cactus de Navidad, con su brillante despliegue de flores durante el invierno, es un favorito en muchos hogares. Aunque su cuidado es un poco diferente al de otros cactus, con atención y amor, este cactus recompensará al cuidador con una hermosa floración en la temporada navideña. Si estás interesado en más consejos sobre cuidado de plantas y decoración, no dudes en explorar otros artículos en nuestro sitio, como la decoración de interiores con plantas y cómo usar plantas de interior para realzar tus espacios. ¡Hasta la próxima, amante de las plantas!